Josep Soler en EsRadio con motivo del 25.º aniversario: del ahorro a la inversión

Con motivo del 25.º aniversario de EFPA España, Josep Soler, consejero ejecutivo de la asociación, ha participado en el programa Con Ánimo de Lucro de EsRadio, en una entrevista realizada con Luis F. Quintero y Diego Sánchez de la Cruz. Una conversación centrada en la necesidad de transformar el ahorro de los europeos en inversiones más productivas.

Con motivo del 25.º aniversario de EFPA España, Josep Soler, consejero ejecutivo de la asociación, participó en el programa Con Ánimo de Lucro de EsRadio, en una entrevista realizada con Luis F. Quintero y Diego Sánchez de la Cruz. La conversación se centró en la necesidad de transformar el ahorro de los europeos en inversiones más productivas, en el contexto de la celebración de los 25 años de la asociación, que desde su fundación trabaja para impulsar y promover las certificaciones profesionales más reconocidas, demandadas y las de más alta calidad en el sector del asesoramiento y planificación financiera personal.

La entrevista partió de una premisa que pone el foco en uno de los ejes estratégicos de EFPA España: se estima que cada año unos 300.000 millones de euros se colocan en depósitos y productos financieros incapaces de superar la inflación, lo que representa una “inversión perdida” que, con el asesoramiento adecuado y una correcta canalización hacia los mercados de capitales europeos, podría convertirse en un motor de crecimiento para la economía del continente.

Durante su intervención, Soler subrayó que uno de los principales problemas que lastra la economía europea es la falta de cultura financiera. “Transformar al ahorrador en inversor es imprescindible, no solo para alcanzar sus objetivos financieros personales, sino también para que Europa disponga de recursos suficientes en tecnología, sostenibilidad e innovación, y para que las pymes cuenten con financiación complementaria a la bancaria”, explicó. En este contexto, la labor de los asesores miembros certificados por EFPA España, en general, y su Programa EFPA de Educación Financiera, en particular, es clave, reforzando la misión de la asociación en sus 25 años de trayectoria.

Para Soler, el ahorro que se marcha de Europa no solo evidencia que tenemos unos mercados más pequeños y empresas tecnológicas menos predominantes, sino también la falta de incentivos para que el dinero permanezca en el continente, destacando la necesidad de un enfoque integral que combine educación financiera, asesoramiento profesional, regulación equilibrada e integración de mercados para mejorar su atractivo y liquidez.

Finalmente, recordó que han pasado 18 meses desde el informe de Enrico Letta y 12 desde el de Mario Draghi, ambos documentos que subrayan la importancia de movilizar los ahorros europeos para fortalecer la economía del continente, un objetivo alineado con la labor que EFPA España realiza desde hace 25 años.

Scroll al inicio