¿Sabías que cuando EFPA España se constituyó en 2000 como delegación nacional de la European Financial Planning Association, el contexto financiero era muy distinto?
El asesoramiento financiero aún no contaba con el reconocimiento, regulación y consideración profesional que tiene hoy. La educación financiera era escasa, y los estándares éticos y formativos eran dispares o inexistentes.
Desde sus inicios, EFPA España apostó por establecer un modelo de certificación riguroso, homologable a nivel europeo, que ofreciera garantías tanto a asesores y entidades financieras como, especialmente, a los clientes. En 2002, se dio el primer gran paso con la convocatoria de los primeros exámenes EFPA, en los que participaron 86 profesionales pioneros. Un año después, en 2003, se celebró la primera convocatoria del examen parcial para el Diploma de Agente Financiero, que atrajo a 451 candidatos, reflejando un interés creciente por la profesionalización del sector.

Ese mismo año, comenzaron a firmarse los primeros convenios con entidades colaboradoras, una red de aliados que ha sido y es clave en la expansión y consolidación del proyecto. En 2004, se celebró la recertificación de los primeros miembros de EFPA y se produjo un relevo en la Junta Directiva, lo que abrió nuevas fases de crecimiento y consolidación.
En este viaje al pasado, vale la pena detenernos en 2007, año en el que EFPA dio un paso decisivo en su posicionamiento institucional como comunidad con la celebración del primer EFPA Congress en Barcelona, un evento que marcó un antes y un después en la formación financiera en España. La experiencia se repitió con gran éxito en 2009 en Madrid y, posteriormente, en 2012 en Valencia, reforzando la imagen de EFPA como un referente nacional en divulgación, conocimiento y networking profesional.
La visibilidad de la asociación alcanzó una nueva dimensión en 2013, con la primera campaña publicitaria institucional en medios, acercando el nombre y los valores de EFPA a un público mucho más amplio. En paralelo, tenía lugar un nuevo EFPA Congress en Santiago de Compostela, que reafirmó el compromiso con la descentralización y la conexión territorial. Ese año también se logró un reconocimiento importante: la obtención de la certificación de calidad AENOR e IQNET, evidencia del esfuerzo continuo por garantizar los más altos estándares.
Cada edición del congreso elevó el listón. Ocurrió en Zaragoza, donde se alcanzó un récord de asistencia. O cuando en 2015 nació el Programa EFPA de Educación Financiera: desde entonces el programa ha formado a más de 45.000 profesionales y ha colaborado con más de 300 colectivos, colegios profesionales e instituciones públicas, consolidándose como una de las iniciativas privadas más relevantes para el fomento de la educación financiera en España.